EISO Escuela de Imagen y Sonido de Almería

BMD-TrainingPartner
Logo_2022_eiso_3D copia

EISO/ Escuela de Imagen y Sonido de Almería desde 1994. Un centro de formación audiovisual, donde podrás aprender de manera totalmente práctica el manejo de cámaras de televisión y equipos de cine. Conocer las técnicas de producción para el sonido y la televisión con el software más avanzado del mercado, así como formarte con equipos audiovisuales de última generación. La Escuela de Imagen y Sonido de Almería, es un centro de formación especializado que está a punto de cumplir 30 años de experiencia como escuela de cine y de formación audiovisual, algo que la convierte en un referente a la hora de estudiar imagen y sonido en Almería, siendo la escuela preferida por productores nacionales e internacionales a la hora de decidir sus recursos humanos en los proyectos de cine a nivel nacional e internacional. Este centro de formación cuenta con un elevado porcentaje de salida laboral, ya que la mayoría de sus alumnos egresados desarrollan su profesión en productoras de cine y empresas de televisión, emisoras de radio, estudios de sonido y empresas de doblaje, además de otras grandes empresas de comunicación.

Por otro lado, cuenta con una programación repleta de actividades extraescolares como son, La Semana del Cortometraje y el Sonido; El Taller de Fotografía Creativa; El Aula de Cine para Ficción y no Ficción y el Festival de Cortometrajes, “Cúentalo en 90 segundos”.

De igual forma, las conferencias impartidas por personalidades del mundo del cine y la televisión o el concurso de música electrónica o la maratón de radio, son actividades culturales que se dan cita en EISO.

Respecto a las instalaciones de la escuela, estás se encuentran distribuidas en diferentes estudios como son, la sala para el tratamiento del color y el etalonaje, las cabinas insonorizadas para la realización de programas de televisión, las cabinas DJ, el estudio de radio, las aulas de montaje, las salas de ‘streaming’ y el estudio de mezcla y doblaje, así como otros espacios reservados para la formación teórica y la investigación de contenidos.

Más información llamando al teléfono 950 22 58 38, en la sede del centro, situado en la calle Arcipreste de Hita, números 1 y 27, en Almería capital o el e-mail info@eiso.es

 

Profesorado

qode-eliptic-slider

LUIS SERRANO

Director EISO Escuela de Imagen y Sonido

Imparte las asignaturas de Géneros informativos, Historia del Cine, Edición y Etalonaje.

Doctorando Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Complutense de Madrid. Máster Oficial en Creación de Guiones Audiovisuales. Comunicación Audiovisual. Miembro de la Academia de la Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Colegiado en  Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía y Miembro de la Asociación de la prensa en Almería y FAPE. Director de EISO desde 1994.

qode-eliptic-slider

PETRA MOLDES

Profesora de Psicología de la Comunicación y orientadora en Guía docente de EISO.

Imparte las asignaturas de Psicología de la Comunicación y Pitching (venta del producto audiovisual, herramientas de venta y distribución).

Licenciada en psicología, escritora y asesora de publicidad en Internet para Lionbridge Technologies, Inc. Colabora desde hace años con el grupo de investigación «Psicología, Salud y Educación» de la Universidad de Almería, escribiendo y produciendo trabajos audiovisuales socioeducativos.

qode-eliptic-slider

JUAN CIRERA

Profesor de Producción Musical y DJ,s y de Radiodifusión.

Certified Apple. Logic Pro. Técnico en Radiodifusión. Productor Musical y DJ. Técnico en Sonido.

qode-eliptic-slider

Mª DEL PILAR ÁLVAREZ

Cinema Workflows.

Una asignatura orientado exclusivamente al mundo de los rodajes de cine y al software específico del mundo audiovisual.

Licenciatura en Traducción e Interpretación (Inglés). Disciplina académica Traducción e interpretación. Máster en Profesorado de Educación Secundaria. Máster en Protocolo y Relaciones Institucionales.

qode-eliptic-slider

EVELINA ZUKAUSKAITE

Profesora de Fotografía, Diseño y Edición.

Técnica en Imagen y sonido. Fotógrafa y diseñadora de imagen. Titulación Oficial RPA,s. Directora de diferentes producciones que han competido en festivales de cine de carácter internacional.

Realizador de TV, editor de cabeceras y diversos montajes de vídeo en Festivales de Cine y Operador de Cámara de TV.

qode-eliptic-slider

JAVIER CAZORLA

Colaborador Instructor Oficial de Avid/Digidesign

Profesor de las asignaturas de Avid Protools. Grabación de Estudio. Tutor de Mezcla y Mastering.

Dci certified avid/digidesign instructor nivel 310p.Como instructor oficial de Avid/Digidesign desde el año 2005 profesor en los niveles (101,110,201, 210M Pro Tools Operator Music, 210P Operator Postproduction y 310P Pro Tools Expert Postproduction).

qode-eliptic-slider

CURRO VALLEJO

Colaborador Fotografía.

Profesor de fotografía de prensa y retoque fotográfico.

Licenciado en Ciencias de la comunicación. Fotógrafo autónomo en Liga de Futbol Profesional. LFP fotoperiodista en Marca. Técnico en imagen y Sonido.

qode-eliptic-slider

DAVID DOMÍNGUEZ

Colaborador Redes Sociales.

Asesoramiento en publicaciones de Redes Sociales y Derechos de Autor.
qode-eliptic-slider

GUILLERMO S. MALDONADO

Colabora con Historia del montaje cinematográfico y Técnicas de montaje en cine.

Asignatura de montaje en el cine y realización en televisión. 

Premio GOYA al mejor montaje, por la película “El Lobo”. Miembro de la Academia de Cine Europeo. Miembro del Comité asesor de ayudas para la realización de obras audiovisuales con nuevas tecnologías, Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAI). Ponente en diferentes Universidades sobre el montaje cinematográfico. Realizador de vídeo en TVE. Miembro de la Academia de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas de España, desde su fundación.

qode-eliptic-slider

ALEJANDRO LÓPEZ

Profesor Colaborador para emisiones de vídeo en Streaming y creación de contenidos.

Técnico Audiovisual. Trabaja como técnico de sonido y locutor en Onda Cero Almería. Habitual del mundo del podcasting, es voz activa en en Clave gamer, Stay Awhile And Listen y Distrito 42. Creador de contenido especializado en divulgación sobre videojuegos bajo el nickname «Lattecast».
qode-eliptic-slider

PABLO BARRERA

Profesor Colaborador de Producción Musical & Dj

Técnico en Imagen y Sonido.
Dj & Productor conocido como “Pablood Anco”. Experto en Rekordbox & Ableton Live. Locutor de radio.
Multitud de actuaciones en los festivales más importantes del país como dj, Beatmaker & Productor musical para música urbana.

Formación Esencial

Saber más

Técnicas de Formación

Saber más

Salidas Laborales

Saber más

Aprender desde el primer día

Saber más

Festival de Cortos
«Cuéntalo en 90 Segundos»

Festivales EISO

La escuela de imagen y sonido es un centro de formación audiovisual en constante actividad.
En este sentido, cuenta entre sus diferentes disciplinas con tres festivales de cine y música.
El objetivo es conseguir que el alumnado sea un profesional competitivo desde que inicia su etapa escolar y poder enfrentarse con éxito a los mercados del sector cinematográfico y audiovisual.

Cuéntalo en 90 segundos


Cuéntalo en 90 segundos tiene su origen en las aulas de EISO y se consolidad a partir de la ilusión y creatividad del propio alumnado.

En su primer edición, hace once años las obras a concurso fueron 34.

En la actualidad se han llegado a superar los miles de cortometrajes que han formado parte del palmarés en sus secciones oficiales: amateur, escuelas y profesional.

Concurso de Dj’s


El concurso DJ,s es una actividad musical donde todos los estilos tienen cabida.

Ésta actividad es privada y en exclusiva para los alumnos matriculados en EISO.

Un festival que se celebra todos los años en la fiesta navideña de EISO

Maratón Eiso Radio


Todos los años se pone aprueba la formación adquirida por el alumnado de EISO en la especialidad radiofónica.

La maratón de EISO, es una herramienta ideal que, enfrenta a los alumnos con los micrófonos y su capacidad creativa para realizar un espacio de radio.

La maratón de EISO mantiene al alumnado durante 24 horas de radio ininterrumpidas en una constante formación.

Acuerdos de Formación

EISO mantiene actualmente acuerdos de formación en prácticas con distintos medios de comunicación locales, nacionales e internacionales para la promoción y el desarrollo de la cultura audiovisual.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies